CAPITULO I
SOLICITUDES TIPO
SECCION 3ª
CLASES DE SOLICITUDES TIPO
Artículo
1°.- Las Solicitudes
Tipo que a continuación se enumeran son de uso obligatorio para la inscripción
o anotación en los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor:
A) Solicitud Tipo “01” para uso exclusivo de
automotores nacionales.
B)
Solicitud Tipo “01” para uso exclusivo de automotores importados.
C)
Solicitud Tipo “02”.
D)
Solicitud Tipo “02” Especial.
E)
Solicitud Tipo “03”.
F)
Solicitud Tipo “04”.
G)
Solicitud Tipo “04-D”.
H)
Solicitud Tipo “04-Especial”.
I)
Solicitud Tipo “04” Motores para sustitución provisoria.
J)
Solicitud Tipo “05”.
K)
Solicitud Tipo “08”.
L)
Solicitud Tipo “08” Especial y su Anexo de uso exclusivo para condóminos.
LL)
Solicitud Tipo “10”.
M)
Solicitud Tipo “11”.
N)
Solicitud Tipo “12”.
Ñ)
Solicitud Tipo “14”.
O)
Solicitud Tipo “15”.
P)
Solicitud Tipo “16”.
Q)
Solicitud Tipo “20”.
R)
Solicitud Tipo “21”.
S)
Solicitud Tipo “22”.
T)
Solicitud Tipo “24”.
U)
Solicitud Tipo “53”.
V)
Solicitud Tipo “121”.
W) Solicitud
Tipo “153”.
X) Solicitud Tipo “99” Trámite Urgente.
Y) Solicitud Tipo “TP” Trámites Posteriores.
Z)
Solicitud Tipo “08-D” Auto.
En
los Registros Seccionales con Competencia Exclusiva en Motovehículos serán de
uso obligatorio las siguientes Solicitudes Tipo:
1) Solicitud Tipo “01-D”.
2) Solicitud Tipo “02” exclusiva para motovehículos.
3) Solicitud Tipo “02” Especial.
4) Solicitud Tipo “03” exclusiva para motovehículos.
5) Solicitud Tipo “04” exclusiva para motovehículos.
6) Solicitud Tipo “05” exclusiva para motovehículos.
7) Solicitud Tipo “08” exclusiva para motovehículos.
8) Solicitud Tipo “08” Especial y su Anexo para condóminos - exclusiva para motovehículos.
9) Solicitud Tipo “10”.
10) Solicitud Tipo “11” exclusiva para motovehículos.
11) Solicitud Tipo “12” exclusiva para motovehículos.
12) Solicitud Tipo “14”.
13) Solicitud Tipo “15”.
14) Solicitud Tipo “16”.
15) Solicitud Tipo “20”.
16) Solicitud Tipo “21”.
17) Solicitud Tipo “22”.
18) Solicitud Tipo “24”.
19) Solicitud Tipo “TPM” Trámites Posteriores de Motovehículos.
20) Solicitud Tipo “08-D”
Moto.
Artículo 2º.- Las mencionadas Solicitudes deberán ser
utilizadas para los trámites enumerados en cada uno de los modelos que se
agregan como Anexos al final de esta Sección.
Se deja constancia de que
los modelos de Solicitudes Tipo exclusivas para motovehículos, con excepción de
la Solicitud Tipo “01-D”, son idénticos a los contenidos en los pertinentes
Anexos a que se refiere este artículo, llevando sobreimpresa en forma
destacable y transversal la leyenda: “MOTOVEHÍCULOS”.
En la Solicitud Tipo “02”,
los rubros a completar para cada uno de los trámites en ella previstos, serán
los siguientes:
TRÁMITE 1: ANOTACIÓN DE EMBARGOS, LITIS, MEDIDAS DE
NO INNOVAR Y OTRAS MEDIDAS PRECAUTORIAS RELACIONADAS CON AUTOMOTORES.
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
I)
Datos del juzgado, causa, Nº de expediente, etcétera.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 2: LEVANTAMIENTO DE EMBARGOS, LITIS,
MEDIDAS DE NO INNOVAR Y OTRAS MEDIDAS PRECAUTORIAS RELACIONADAS CON AUTOMOTORES
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
I)
Datos del juzgado, causa, Nº de expediente, etcétera.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 3: ANOTACIONES DE INHIBICIONES,
AFECTACIONES Y OTRAS MEDIDAS PRECAUTORIAS DE TIPO PERSONAL
F)
Datos del solicitante
I)
Datos del juzgado, causa, Nº de expediente, datos del inhibido.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 4: LEVANTAMIENTO DE INHIBICIONES,
AFECTACIONES Y OTRAS MEDIDAS PRECAUTORIAS DE TIPO PERSONAL
F)
Datos del solicitante
I)
Datos del juzgado, causa, Nº de expediente, datos del inhibido.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 5: CERTIFICADO DE ESTADO DE DOMINIO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 6: INFORMES DE ESTADO DE DOMINIO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 7: ANOTACIÓN DE COMUNICACIONES DE SINIESTRO
QUE FORMULEN LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS
A)
Número de dominio
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 8: ANOTACIÓN DE COMUNICACIONES QUE FORMULEN
LAS AUTORIDADES POLICIALES
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera..
TRÁMITE 9: CERTIFICADO DE TRANSFERENCIA
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera..
TRÁMITE 10: DUPLICADO DE CERTIFICADO DE BAJA DEL VEHÍCULO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 11: DUPLICADO DE BAJA DE MOTOR
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
E)
Datos de identificación del motor.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera..
TRÁMITE 12: DUPLICADO DE BAJA DE CARROCERÍA Y/O CHASIS
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
E)
Datos de identificación de la carroceriay/o chasis.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera..
TRÁMITE 13: DUPLICADO DE CERTIFICADO DE DENUNCIA DE ROBO O HURTO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 14: DUPLICADO DE CERTIFICADO DE COMUNICACIÓN DE RECUPERO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 15: ASIGNACIÓN CODIFICACIÓN MOTOR Y/O CHASIS O CUADRO
A)
Número de dominio.
E)
Motivo del pedido, parte a grabar y carácter invocado por el solicitante.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 16: DUPLICADO DE TÍTULO
A)
Número de dominio.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 17: DUPLICADO DE CÉDULA, RENOVACIÓN O CÉDULA ADICIONAL
A)
Número de dominio.
E)
Indicar tipo de trámite (duplicado, adicional o renovación)
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 18: CAMBIO DE USO
A)
Número de dominio.
E)
Consignar nuevo uso.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 19: CERTIFICADO DE OTRAS CONSTANCIAS REGISTRALES
A)
Número de dominio.
E) Constancia registral requerida, su motivo y
carácter invocado por el solicitante.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
TRÁMITE 20: OTROS TRÁMITES
A)
Número de dominio, si correspondiere.
E) Trámite pedido, motivo del mismo y carácter
invocado por el solicitante. En los casos de contratos prendarios los demás requisitos
exigidos en el Título II, Capítulo XIII.
F)
Datos del solicitante.
M)
Cuando corresponda para salvar enmiendas, omisiones, etcétera.
Artículo 3º.- El uso de nuevas Solicitudes Tipo será obligatorio desde la fecha que en cada caso establezca la Dirección Nacional, oportunidad a partir de la cual los respectivos trámites deberán ser instrumentados en ellas. Podrán presentarse no obstante pedidos de anotación o inscripción en las de anterior modelo, siempre que éstas hayan sido suscriptas por todas o alguna de las partes, con su correspondiente certificación, antes de que fuere obligatorio el uso de las nuevas y un ejemplar de estas últimas se acompañe como minuta, en la que bastará la firma del presentante, sin requerirse su certificación.
Artículo 4º.- Para peticionar la inscripción de transferencias instrumentadas por escritura pública, deberá presentarse el testimonio del acto notarial y, como minuta, la Solicitud Tipo correspondiente, suscripta por el escribano autorizante.
En los supuestos de transferencias u otros actos cuya anotación o inscripción se hubiere ordenado por autoridad judicial o administrativa competente, se presentará el oficio o testimonio respectivo y, como minuta, la Solicitud Tipo que corresponda, suscripta por la autoridad mencionada o por la persona en quien aquélla haya delegado esa facultad o a la que se haya autorizado a diligenciar el trámite.
Lo dispuesto en el párrafo precedente, también se aplicará a los pedidos de informes ordenados por dichas autoridades, o a los pedidos que tengan por objeto acreditar el haber sucesorio, ya sea que fueran suscriptos por las mencionadas autoridades o por las personas autorizadas por éstas a diligenciar el trámite o por los letrados patrocinantes.
En los casos previstos en este artículo, la firma estampada en la minuta no requerirá certificación.
Las Solicitudes Tipo que deben acompañarse como minutas de acuerdo a este artículo, se entregarán gratuitamente sólo en los trámites que se indican en el artículo 4º de la Sección 1º de este Capítulo.
Artículo 5º.- No
podrá realizarse más de una petición por Solicitud Tipo, con excepción de
alta y baja simultánea de motor, y de alta y baja de cilindro para
almacenamiento de Gas Natural Comprimido, con relación a un mismo automotor.
Lista de Anexos (Capítulo I - Sección 3ª)
Indice | Anterior | Siguiente |