1er Congreso Nacional sobre Actualidad Registral: En la apertura, el ministro Soria destacó el proceso de digitalización y la modernización de los registros que funcionan en la órbita del Ministerio de Justicia
Ante un auditorio colmado de registradores, escribanos, abogados y profesionales de la materia del sistema registral argentino y con la presencia de especialistas de varios países de la región, el ministro inauguró el evento recalcando “el trabajo realizado en materia de innovaciones tecnológicas y digitalización para hacer más ágiles y eficientes los procesos registrales, consolidando servicios más simples y seguros para todos los usuarios".
El I Congreso Nacional sobre Actualidad Registral convocó en la apertura a más de 300 registradores, especialistas del área, notarios, universitarios y profesionales relacionados al derecho registral de todo el país en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el objetivo de compartir experiencias, mejores prácticas, normativas y visiones de la modernización registral que permitan mejorar la calidad y la seguridad jurídica.
En el panel de apertura junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria estuvieron la Dra. María Eugenia Doro Urquiza, directora del Registro Nacional de la Propiedad Automotor del Ministerio de Justicia y DDHH y presidenta del Comité Organizador del Congreso y Silvia Nonna, vicedecana de la Facultad de Derecho.
Soria destacó el carácter "esencial" del servicio registral y lo caracterizó como el "engranaje fundamental para brindar seguridad jurídica a todas las transacciones y operaciones de bienes que se realizan en nuestro país".
La Dra. Doro Urquiza - titular del Congreso de Actualidad Registral- sostuvo que este evento "nace a partir de la idea de abarcar todas las temáticas del derecho registral, considerando que era una oportunidad para reunirnos con invitados internacionales para intercambiar y acrecentar los conocimientos registrales luego del aislamiento dado por la pandemia".
"La convocatoria de diferentes profesionales y catedráticos del ámbito registral tiene como fin intercambiar reflexiones, desafíos y propuestas surgidas durante la pandemia, muchas de las cuales concluyen hoy en la implementación de nuevas prácticas y tecnologías para el funcionamiento de los distintos organismos", agregó la funcionaria.
En tanto, la vicedecana de Derecho, Silvia Nonna expresó a su turno que "nuestra Facultad se viste de fiesta y quiero felicitar la organización de este I Congreso Nacional de Actualización, por ser nacional y además con participación de personalidades extranjeras. En esta casa de estudio nos preocupamos por formar mujeres y varones preocupados por el estado de derecho, por la defensa de los derechos humanos, por la dignidad de las personas y tratamos permanentemente de brindar actualizaciones".
El Congreso es auspiciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Resolución 2022-1357. Se extenderá hasta el 4 de noviembre y contendrá los ejes temáticos fundamentales de las distintas áreas registrales participantes, con el objetivo de que al finalizar lleven consigo nuevos conocimientos para ser aplicados en la actividad registral, con el único fin de consolidar un servicio de excelencia, bajo el prisma de la seguridad jurídica, brindando soluciones concretas a los usuarios y usuarias.
1er Congreso Nacional sobre Actualidad Registral: El Ministro Soria y la Dra Doro Urquiza en la apertura
1er Congreso Nacional sobre Actualidad Registral: Soria destacó el proceso de digitalización y la modernización de los registros que funcionan en la órbita del Ministerio de Justicia
1er Congreso Nacional sobre Actualidad Registral: Ministro Soria, Dra María Eugenia Doro Urquiza, Titular del Congreso y Silvia Nonna, Vicedecana de la Facultad de derecho en la apertura del evento en el Aula Magna de la Facultad de Derecho
1er Congreso Nacional sobre Actualidad Registral: Soria destacó el proceso de digitalización y la modernización de los registros que funcionan en la órbita del Ministerio de Justicia.