Campañas Nacionales

Actuemos contra el mosquito del dengue. Informate cómo prevenirlo.

Argentina.gob.ar
Mi Argentina
  • Consultas
    • Aranceles
    • Boletines Estadísticos
    • Comerciantes Habitualistas
    • Desarmaderos
    • Subasta/Compactación
    • Digesto web
    • Digesto - PRENDARIO
    • Mandatarios
    • Plantas Verificadoras
    • Radicación por Patentes
    • Radicación por Domicilio
    • Registros Seccionales
    • Régimen Jurídico
    • Valuaciones
  • Trámites
    • Acceso a Base de Datos
    • Convenios con Rentas Provinciales
    • Formularios para Descargar
    • Guía de Trámites
    • Trámites online
    • Estado de su Trámite
  • Acceso Restringido
    • Certificados Nacionales
    • Com Habitualistas - Okm consultas
    • Desarmaderos
    • Descarga Archivos Rentas
    • Consulta Depósitos Rentas
    • Documentación Circularizada
    • Entidades Capacitadoras
    • Envio de Archivos
    • Fabricantes e Importadores
    • Georreferenciación
  • Dependencias
    • Agentes Dirección Nacional
    • Asociaciones Profesionales
    • Colegios Notariales
    • Dep. Certificados de Fabricación e Importación
    • Ministerio de Trabajo
    • Organismos de Seguridad
    • Registros Seccionales
  • Concursos
  • Institucional
  1. D.N.R.P.A. y C.P.
  2. prensa

25 de agosto de 2020

MOTOS ELÉCTRICAS

La DNRPA informa que la normativa vigente contempla su patentamiento para circular.

Se entiende por motovehículo a los ciclomotores, motocicletas, motocarro (motocargas y motofurgones), motonetas, triciclos y cuatriciclos con motor, y como tales, todos se tienen que patentar.

De acuerdo con la normativa vigente todos los motovehículos tienen que ser patentados, pero la circulación en la vía pública dependerá de si el fabricante o importador realizó el trámite de homologación ante la Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial.

Suele ocurrir que el usuario desconozca que estos vehículos están inhabilitados para circular si el fabricante o importador no realizó previamente el trámite de homologación, por lo que tales productos no pueden ser comercializados para la circulación en la vía pública si no cuentan con la mencionada formalidad.

De acuerdo a lo que indica la normativa vigente, está contemplada certeramente la particularidad de los vehículos eléctricos dentro de la misma.

La recomendación para los compradores es que previo a adquirir un vehículo como las motos eléctricas, corroboren que cuenta con la debida homologación para circular en la vía pública, revisando el certificado de importación o fabricación donde constan las restricciones para transitar en la vía pública.

En aquellos modelos que estén habilitados para circular, dicho certificado aclara que poseen una Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que es lo que garantiza que el modelo cumple, entre otras cosas, con las medidas de seguridad necesarias.

Dentro de la ley vigente, está prohibido la circulación de tales vehículos por autopistas, semiautopistas, autovías o rutas.

MOTOS ELÉCTRICAS
Para circular es necesario:

  • CHAPA PATENTE
  • CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN O CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN PARA AUTORIZADO A CONDUCIR
  • LICENCIA DE CONDUCIR
  • SEGURO
  • CASCO

Sin estos requisitos, la moto será retenida y el conductor sancionado.

#QuedateEnCasa     #ArgentinaUnida