SE PODRÁ CONFORMAR EL LEGAJO ÚNICO CUANDO LAS OPERACIONES INVOLUCREN SUMAS SUPERIORES A PESOS 8.436.988, LA QUE SERÁ ACTUALIZADA DE MANERA AUTOMÁTICA EN LOS MESES DE ENERO Y JULIO DE CADA AÑO. CIRCULAR D.N. N° 2/2023.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLA?
-
PERSONAS HUMANAS
-
PERSONAS JURÍDICAS
¿CÓMO SOLICITARLA?
1. Enviar mail al correo electrónico
legajounico@dnrpa.gov.ar solicitando la apertura del legajo, firmada por la persona humana, o el representante legal o autoridades, con los siguientes datos:
-
Nombre y apellido de la persona o denominación de la persona Jurídica
-
Fecha de inscripción
-
DNI, CUIL o CUIT
-
Domicilio legal
-
Teléfono
-
Correo electrónico, el cual debe estar actualizado a fin de recibir las observaciones, si debe solicitar su modificación comuníquese con el mail accesobd@dnrpa.gov.ar
-
Actividad principal
-
Nombre, Apellido y DNI del responsable del legajo
2. Una vez autorizada la apertura del legajo, se enviará por mail el USUARIO, CLAVE DE ACCESO y el procedimiento que deberán cumplir.
3. Con su usuario y la clave de acceso, deberá acceder al sitio web
www.dnrpa.gov.ar, acceso restringido, envío de archivos, legajo único UIF y subir la documentación escaneada, según corresponda:
-
Estatuto certificado por Escribano y legalizado por el Colegio de Escribanos
-
Acta de designación de autoridades o copia del libro de asambleas certificado por Escribano y legalizado por el Colegio de Escribanos
-
DDJJ de Persona Jurídica firmada por el representante legal o apoderado -adjuntando poder-, certificada por Escribano y legalizada por el Colegio de Escribanos. Disposición D.N. N° 446/2013
-
LINK de DESCARGA del FORMULARIO
-
DDJJ de integración del Capital Social, firmada por el representante legal o apoderado con facultades expresas —adjuntando poder-certificada por Escribano y legalizada por el Colegio de Escribanos. Disposición D.N. N 293/2012 modif. Disposición D.N. N° 446/2013
-
LINK de DESCARGA del FORMULARIO
-
DDJJ sobre la condición de beneficiario final, firmada por el representante legal o apoderado con facultades expresas —adjuntando poder-certificada por Escribano y legalizada por el Colegio de Escribanos. Disposición D.N. N 293/2012, Circular D.N N° 2/2022
-
LINK de DESCARGA del FORMULARIO
-
DDJJ de Persona Expuesta Políticamente del representante legal, apoderados, y beneficiarios finales certificada por Escribano y legalizada por el Colegio de Escribanos. Disposición D.N. N°
293/2012, Disposición D. N. N 98/2023
-
LINK de DESCARGA del FORMULARIO
-
DDJJ de persona humana del representante legal, apoderados, y beneficiarios finales debidamente certificada por Escribano y legalizada por el Colegio de Escribanos. Disposición D.N. N° 446/2013
-
LINK de DESCARGA del FORMULARIO
-
Documentación respaldatoria o información que acredite el origen de los fondos: a estos efectos se tendrá por válida alternativamente: Último balance o certificación contable (Certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas), DDJJ de impuestos, copia autenticada de Escritura, documentación bancaria, documentación que acredite la venta de muebles, inmuebles valores, semovientes o cualquier otra que acredite el origen lícito de fondos.
-
Constancia inscripción UIF
-
Constancia inscripción a AFIP
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
-
La documentación debe subirse en la página web www.dnrpa.gov.ar (acceso restringido, envío de archivos, legajo único UIF) en formato PDF.
-
Para agilizar la tarea de control y de publicación de los archivos a enviar, se recomienda:
1- Al momento de generar el documento, utilizar la resolución más baja que posea el software que se utilizará para escanear, de ser posible usar la resolución 150. Escanear 1 solo documento completo en cada archivo.
2- Nombrarlos haciendo referencia al contenido del documento y de forma concisa y, de ser necesario, incluir una fecha alusiva al período correspondiente al documento en cuestión, con el formato aaaa-mm-dd. Ejemplos: DDJJ_2023-08-25.pdf, Balance 2023.pdf, Estatuto, Nota simple, etc. NO incluir en el nombre caracteres especiales como acentos, diéresis, letra Ñ, etc.
3 - Todo software de escaneo tiene la opción de incorporar varias hojas en un mismo documento, utilizar este método para insertarlas a efectos de que en la medida de los datos no sea necesario generar muchos archivos PDF, para una sola declaración, a excepción de los que tengan un tamaño mayor a 10 Megabytes, que se pueden dividir en 2 o 3 partes (si esto ocurriera, tomar en cuenta que se deberá verificar el tamaño a medida que se va creando la imagen).
ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN
La documentación escaneada debe enviarse en soporte físico papel a la oficina de legajo único de la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor en sobre cerrado detallando en el frente del mismo, que va dirigida a dicha oficina con domicilio en:
Av. Corrientes 5666, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C 1414 AJW
La documentación escaneada electrónicamente se dará a publicidad una vez cotejada con la documentación impresa recibida.